Monjas exorcistas y enfermedades que “se curan solas” en el nuevo STIGMA ARIA
Por Antojasai • 25 julio, 2025

¿Alguna vez pensaste que las monjas solo servían para rezar? Pues Magin Label viene a recordarte que el universo del hentai tiene otros planes. El próximo 31 de octubre llega el primer episodio de STIGMA ARIA, una adaptación de ese tipo de juegos que, si te pilla tu mamá abierto, finges que es un JRPG sobre curar enfermedades mágicas (lo cual, técnicamente, no es mentira… pero tampoco es toda la verdad).
Esta historia, basada en el eroge del círculo doujin Ishikorodou, nos presenta un mundo donde la “enfermedad de las súcubos” convierte a las personas en criaturas poseídas por la lujuria. Y sí, hay una cura. Y no, no se compra en farmacias.

Datos de lanzamiento
El primer episodio de STIGMA ARIA será lanzado el 31 de octubre de 2025, distribuido por el sello Magin petit, que parece tener doctorado en mezclar fantasía religiosa con tratamientos que requieren mucho… esfuerzo físico.
Tendrá un precio sugerido de ¥4,300 y estará disponible en tiendas japonesas especializadas y, muy probablemente, en tu disco duro con nombre de carpeta “trabajo_importante_final_final_ahora_sí”.
Sinopsis de STIGMA ARIA
La “enfermedad de las súcubos” se extiende como una plaga por todo el continente. Solo un grupo selecto de mujeres, las Monjas Exorcistas, poseen el poder sagrado para detenerla. Aria, una novata determinada, emprende un viaje hacia el Gran Templo con la misión de salvar a los infectados. Gracias al poder de su estigma divino, Aria puede sanar a quienes han sido transformados en bestias. Y aunque ese acto implique placer y contacto físico, sigue siendo, oficialmente, un tratamiento sagrado. Así que sí: todo lo que veas es por el bien de la humanidad… según ella.
Aria, la monja con más vocación que resistencia física
Aria no solo es nueva en esto de purificar enfermos con su cuerpo, también parece estar convencida de que salvar al mundo depende exclusivamente de su capacidad para aguantar sesiones “milagrosas” sin pedir pausa.
El drama se intensifica porque la chica se toma su papel de “Exorcista Santa” muy en serio: tiene fe, tiene fuerza, y tiene unos argumentos visuales que rebotan cada vez que alguien necesita “tratamiento”.
A lo largo del episodio veremos cómo la joven va de pueblo en pueblo, atendiendo a los infectados con métodos que te hacen dudar si esto es una historia de redención o un entrenamiento intensivo para entrar al cielo por la puerta trasera.
Además, esta adaptación promete mantener el espíritu exagerado del juego original, pero con una animación tan detallada que incluso el rosario de Aria parece moverse con voluntad propia. No falta el clásico dilema moral de “lo hago por el bien común”, pero nadie te cree, Aria. Nadie.
Equipo de producción
El proyecto estará a cargo del estudio de animación Magin Label. El equipo creativo incluye a:
Manpiisu en la planificación general.
Yukitoshi Motoyama como productor.
Enko Shinomiya en el storyboard.
Tokku 03 escribiendo el guion.
QEGGY como diseñador de personajes.
Puedes encontrar más información de este lanzamiento aquí.
(C) Magin Label